MP analiza legalidad de Comisión que investigará a la CICIG
Legislativo argumentó el miércoles que la –ya desaparecida– instancia antimafias no fue fiscalizada ni supervisada durante 12 años, mientras apoyó en investigaciones a la Fiscalía.
Publicidad
Legislativo argumentó el miércoles que la –ya desaparecida– instancia antimafias no fue fiscalizada ni supervisada durante 12 años, mientras apoyó en investigaciones a la Fiscalía.
El Ministerio Público (MP) analiza si es legal o no la creación de una Comisión del Congreso que investigará lo hecho por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), durante los 12 años que operó en el país –hasta el 3 de este mes cuando caducó el mandato ampliable–. Julio Cordón, secretario de Política Criminal, explicó que se realiza un análisis técnico–jurídico al contenido del acuerdo legislativo aprobado –por 82 diputados–, para determinar la legalidad y constitucionalidad que le dio vida a dicha instancia a través de las Naciones Unidas. Se trata de indagar si existe alguna institución jerárquica que deba ser informada de esas investigaciones. “El informe será trasladado a la fiscal general para que se ella quien tome la decisión final de la actuación eminentemente jurídica”, afirmó el funcionario. El Organismo Legislativo publicó hoy en el diario oficial el Acuerdo 12-2019, el cual le da vida
Publicidad
Publicidad