Congreso publica acuerdo de creación de la comisión para investigar a la CICIG
Los parlamentarios podrán citar a los financistas de la misión anticorrupción y solicitar al Ministerio Público la extradición del personal de la entidad internacional.
Publicidad
Los parlamentarios podrán citar a los financistas de la misión anticorrupción y solicitar al Ministerio Público la extradición del personal de la entidad internacional.
El Congreso de la República publicó este viernes en el diario oficial el Acuerdo 12-2019 que crea una comisión para investigar la gestión de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El documento señala que la institución no tuvo supervisión ni fiscalización durante los 12 años de gestión de la institución en el país, por lo que consideran que imperativo verificar lo actuado por sus integrantes tanto nacionales como extranjeros para determinar si infringieron las leyes del país. La comisión podrá recabar, evaluar y sistematizar información por cualquier persona, entidad pública o privada que haya sido víctima de acciones ilegales o arbitrarias por parte de la CICIG. Así como, requerir reportes a cualquier funcionario o entidad del Estado, incluyendo declaraciones o documentos “respecto a las posibles acciones ilegales de la CICIG”. El acuerdo establece que los parlamentarios podrán citar a los financistas de la misión anticorrupción, que incluye
Publicidad
Publicidad