Gobierno ha comprado artículos de un solo uso
La prohibición de usar productos desechables de plástico y duroport ha generado críticas hacia el gobierno debido a que la norma no especifica las restricciones.
Publicidad
La prohibición de usar productos desechables de plástico y duroport ha generado críticas hacia el gobierno debido a que la norma no especifica las restricciones.
El Acuerdo Gubernativo 189-2019, aprobado la semana pasada, para prohibir el uso y distribución de productos desechables plásticos y de duroport ordena que las instituciones del gobierno colaboren en el cumplimiento de la restricción. La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) son las entidades que más compran artículos de este tipo, según el portal de adquisiciones públicas Guatecompras. La misma SAAS, a cargo de la seguridad y alimentación del presidente Jimmy Morales, compró 200 paquetes de platos desechables de duroport y de 26 mil bolsas de plástico por Q10 mil 60. La adquisición se registró el 19 de septiembre, el mismo día que Morales junto con el ministro de Ambiente, Alfonso Alonzo, y el secretario general de la Presidencia, Carlos Martínez, firmaron el acuerdo. Este tipo de compras
Publicidad
Publicidad