Niñas en peligro permanente por las dañadas instalaciones de escuela en San Marcos
Ministerio de Comunicaciones no aprobó reconstrucción del edificio afectado desde el 2012 a causa del terremoto.
Publicidad
Ministerio de Comunicaciones no aprobó reconstrucción del edificio afectado desde el 2012 a causa del terremoto.
Al menos 500 alumnas corren riesgo permanente en la Escuela Tipo Federación “Ulises Rojas” de la cabecera departamental de San Marcos, a causa de los daños que dejó el terremoto del 2012 en las instalaciones.
Incluso la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró inhabitable el auditorio y circuló el área para evitar que las estudiantes pasen por los pasillos, porque existe el peligro de que una pared pueda desplomarse.
Para abogar por reconstruirla se formó una comisión dirigida por la congresista Vivi Navarijo, quien logró dictamen favorable del Instituto Nacional de Antropología e Historia a fin de que se efectúen los trabajos.
Sin embargo, la Unidad de Edificios del Estado (UEE), del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (Micivi) que tiene a su cargo la construcción o reconstrucción de edificios escolares y de salud, no aprobó la solicitud.
Sitio peligroso
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) denegó el amparo a la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), del Micivi, porque se violentan los derechos del alumnado al desenvolverse dentro de un sitio no restaurado y peligroso.
Publicidad
Costa Rica lanzó en 2018 un plan de descarbonización que busca suprimir el uso de combustibles fósiles para 2050.
Publicidad