Giammattei objeta cierre de embajada en Suecia y acuerdo para prohibir plásticos
El próximo mandatario también anuncia acuerdos con México en temas ambientales y la intención de separar Aeronáutica Civil del aeropuerto La Aurora.
Publicidad
El próximo mandatario también anuncia acuerdos con México en temas ambientales y la intención de separar Aeronáutica Civil del aeropuerto La Aurora.
El presidente electo Alejandro Giammattei hizo saber este lunes su desacuerdo con recientes decisiones del gobierno saliente de Jimmy Morales. Por ejemplo, consideró que el cierre de la embajada de Guatemala en Suecia fue inoportuno y una acción contraria a las relaciones internacionales que él buscará promover cuando esté al frente del Ejecutivo.
“A partir del 14 de enero retomaremos una política especialmente de relaciones internacionales opuesta a la que hemos tenido hasta ahora… Nuestra política se va a basar en el respeto, la reciprocidad y la confianza mutua entre los Estados”, indicó.
También cuestionó el decreto gubernativo de la semana pasada que prohibe en el país las bolsas plásticas, pajillas y utensilios de un solo uso. Dijo que debieron hablar con el gobierno de transición que se encargará de dar continuidad a esa disposición. Agregó que sólo se ataca la distribución de plásticos cuando es necesario abordar el tema como tratamiento integral de desechos sólidos.
Convenios con México
Alejandro Giammatteri también informó que durante su reciente viaje a México recibió el ofrecimiento de ese gobierno para otorgar una donación de US$30 millones destinados al rescate de bosques.
Durante su gira, presentó a las autoridades mexicanas el plan Muros de Prosperidad dirigido a reducir la migración. También anunció que promoverán una política de cielos abiertos con la vecina nación del norte.
Asimismo, indicó que para mejorar la atención a pasajeros y exportadores durante su régimen contempla separar las funciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Publicidad
El IGM reporta que hay alrededor de 8 mil migrantes hondureños en territorio guatemalteco.
El presidente del CANG, Ovidio Orellana, fue el único que votó en contra para que la votación de elección de Magistrado de la CC se realice este próximo lunes.
Lo más importante de todo esto quizá sea que hay suficiente evidencia científica para mostrar que entrar en ciclos de multitarea es perjudicial para nuestra salud.
Publicidad