Inseguridad se suma a las causas de migración forzada en el país
El occidente del país continúa siendo el territorio más vulnerable de desplazamiento forzado hacia el norte de América.
Publicidad
El occidente del país continúa siendo el territorio más vulnerable de desplazamiento forzado hacia el norte de América.
La pobreza, desigualdad e inseguridad se han convertido en las principales causas de migración. De no generar políticas públicas que garanticen la educación y empleo en el país, la población continuará desplazándose hacia México y Estados Unidos sin importar las amenazas a las que se enfrenten, afirmó la investigadora social Marisol Garcés de la Fundación Heinrich Böll Stiftung. A pesar de que la migración es multicausal, Garcés señaló que en Guatemala los desplazamientos están vinculados directamente a los bajos índices de educación, pobreza, salud y desnutrición. Según el informe titulado Políticas públicas, desplazamiento forzado interno y migración: Caso Guatemala, el 20 por ciento de la población más pobre accede al 3.3 por ciento de los ingresos nacionales, mientras, el 20 por ciento de las personas más ricas acceden al 57.3 por ciento. No obstante, la investigadora también indicó que existe un aumento de movilización externa por la violencia criminal, como
Publicidad
Publicidad