[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Erradican más de 31 mil siembras de coca en Alta Verapaz


Las autoridades informaron que guardaron muestras de las plantas para analizarlas.

 

foto-articulo-eP Nacionales

  Más de 31 mil matas de hoja de coca en fase de crecimiento fueron erradicadas ayer por las autoridades en Chahal, Alta Verapaz. Las plantaciones fueron encontradas en viveros en cercanías a la Franja Transversal del Norte. Julia Barrera, portavoz de la Fiscalía General, explicó que 21 mil 335 pilones fueron encontrados en un vivero y 9 mil 785 más en otra almáciga. Los lugares estaban separados por aproximadamente 300 metros. Durante la incineración, las autoridades también encontraron 1 mil 901 arbustos de hoja de coca que estaban creciendo en cercanías de los semilleros. La vocera dijo que todas fueron incineradas. Primera plantación En mayo de 2018, la Policía antinarcótica y el MP localizaron por primera vez en el país arbustos de coca y un laboratorio para procesar y sintetizar las plantaciones en cocaína. El hallazgo ocurrió en un área montañosa de Cobán en Alta Verapaz.

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Marcela Gereda
Aprender a vivir “ligeros de equipaje”
noticia Redacción / elPeriódico
FECI señala a binomio de Cabal por campaña anticipada
noticia EFE
¿Cómo te afectarán las nuevas medidas que tomará Netflix contra las cuentas compartidas?


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad