Reformar la Constitución para cambiar el proceso para la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Apelaciones es una de las propuestas para reforzar el sector justicia, según expositores invitados al tercer foro previo al Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (Enade). El Artículo 215 de la Carta Magna establece que los integrantes de esos dos órganos jurídicos serán electos por el Legislativo para un período de cinco años, de una nómina de 26 candidatos –en el primer caso– propuestos por la comisión de postulación integrada por un representante de los rectores de cada una de las universidades. Eduardo Mayora, exdecano de Derecho de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), estimó que dicho proceso no apunta a seleccionar a los profesionales de acuerdo con sus méritos, trayectoria e independencia, para que las personas más indicadas dirijan la aplicación de las leyes. Entre