Proceso de elección de magistrados a CSJ debe empezar de cero
La resolución de la CC no solo afecta a la postuladora a CSJ, también frena el trabajo de selección de aspirantes a Corte de Apelaciones.
Publicidad
La resolución de la CC no solo afecta a la postuladora a CSJ, también frena el trabajo de selección de aspirantes a Corte de Apelaciones.
Ante los vicios denunciados por la Fundación Myrna Mack y el magistrado Noé Ventura Loyo, la Corte de Constitucionalidad anuló el proceso de postulación de Corte Suprema de Justicia (CSJ), el cual se encontraba en su fase final, para integración de la nómina de 26 candidatos que se debe enviar al Congreso. Los amparistas denunciaron que la elección de los 12 magistrados de Apelaciones que integran la postuladora no se efectuó según los lineamientos de la Ley de Comisiones de Postulación, sino mediante una planilla única, consensuada por los operadores Gilma Valladares, Mauricio Corado, Jenny Alvarado, Estuardo Castellanos Venegas y Zonia Santizo. En su resolución, la CC ordena que se efectúe una nueva convocatoria para elegir a los comisionados representantes de los magistrados de Apelaciones, y que esta vez la repartición de escaños se efectúe mediante la repartición proporcional de minorías. Otro de los vicios denunciados, y que se debe
Publicidad
Publicidad