Cuatro diputados electos figuran como contratistas del Estado
El Reglamento de la Ley Electoral prohíbe la inscripción de contratistas como candidatos y la Constitución les impide asumir como legisladores.
Publicidad
El Reglamento de la Ley Electoral prohíbe la inscripción de contratistas como candidatos y la Constitución les impide asumir como legisladores.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Solórzano, pidió ayer un aplauso para los diputados electos al Congreso y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), durante el acto de entrega de credenciales a los funcionarios que resultaron ganadores en las Elecciones Generales. Pero Solórzano olvidó mencionar que hay cuatro legisladores confirmados en sus cargos, pese a que tienen prohibición constitucional para asumir porque figuran como contratistas del Estado. Según el portal Guatecompras, los cuatro congresistas distritales electos registran adjudicaciones de instituciones del Estado después del 10 de octubre de 2016, fecha que el TSE estableció como límite para que quienes se postularan como candidatos a cargos públicos suscribieran contratos con el Estado o acordaran proveer servicios públicos, para ser admitidos en el proceso electoral. El primero de los diputados electos y contratistas es Martín Nicolás Segundo, quien ganó su curul por el distrito de Huehuetenango con la Unidad Nacional de la
Publicidad
Publicidad