Juez ordena al MP investigar a funcionarios del TSE
Se señala que acciones u omisiones de exjefes de Informática –favorecidos hoy con medidas sustitutivas– pudieron atentar contra proceso electoral del país.
Publicidad
Se señala que acciones u omisiones de exjefes de Informática –favorecidos hoy con medidas sustitutivas– pudieron atentar contra proceso electoral del país.
El Juez Séptimo de Instancia, Freddy Orellana, ha ligado este jueves a proceso penal a los dos exresponsables del Departamento de Informática en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) capturados ayer, y ordenó a la fiscalía investigar a las autoridades de ese organismo autónomo.
“A los que tengan inmunidad, es el MP quien debe decidir si solicita el antejuicio”, argumentó al pronunciar su fallo ante las partes. Los señalados son Gustavo Castillo y Benny Román, exdirector y exsubdirector de esa unidad hasta el mes pasado, quienes sin embargo recibieron medidas sustitutivas para no ir a la cárcel.
El primero de ello enfrentará incumplimiento de deberes, y su excompañero por el mismo delito y destrucción de registros informáticos. El juzgador señaló que no “subsanar” los errores en el sistema digital pudieron atentar contra el proceso de las votaciones generales -16 de junio y 11 de agosto-.
Para salir de prisión, Castillo debe cancelar la fianza de Q4 mil y Román Q5 mil. Después de su detención el exdirector aseguró que no borraron ningún registro en el sistema, sino únicamente fue corregido. Añadió que de todas sus acciones estuvo enterado el presidente del TSE, Julio Solórzano.
El fiscal del caso Rafael Curruchiche indicó a elPeriódico que se continúan las líneas investigativas y no descartan pedir procedimientos de antejuicio contra magistrados electorales.
Publicidad
“Río que ahoga, desierto que asfixia, tren que mutila”.
Italia, que superó este miércoles a Francia 2-1 en el Grupo C de la Copa ATP en Melbourne, ya está matemáticamente en semifinales de la competición, al igual que Rusia, que derrotó a Japón.
La entidad emitió ayer un comunicado sobre la venta de pruebas falsas en Guatemala en el cual manifiestan su consternación por el hecho y aseguran que apoyarán al país para que se haga justicia. Este es su pronunciamiento:
Publicidad