Salvadoreños visitan Guatemala por fiestas agostinas
Durante este fin de semana, incrementó el flujo migratorio.
Publicidad
Durante este fin de semana, incrementó el flujo migratorio.
Para los salvadoreños, el inicio del mes de Agosto es sinónimo de descanso y celebración, ya que las fiestas patronales de San Salvador, “Fiestas Agostinas”, se celebran del 1 al 6 de agosto en honor del Divino Salvador del Mundo. Estas fiestas conforman una semana de vacaciones en la mayoría de empleados públicos y estudiantes.
Según información de la Dirección General de Migración de Guatemala, este fin de semana el flujo migratorio aumentó en las delegaciones de Valle Nuevo y Pedro de Alvarado, debido que muchos de ellos aprovechan a viajar a Guatemala para conocer sus lugares turísticos.
Asimismo, la dirección les brindó a todos los turistas, un listado de números de asistencia a los cuales se pueden comunicar por cualquier eventualidad que se registre dentro del territorio nacional.
Por su parte, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Jorge Mario Chajón indicó, que previo a las fiestas, se llevó a cabo una mesa de trabajo para planificar la llegada de los pobladores de El Salvador.
Chajón, agregó que la actividad contó con la participación del Cónsul de El Salvador, la Policía salvadoreña, embajador de dicho país en Guatemala, Inguat, Ministerio Público (MP), Policía Nacional Civil (PNC), autoridades de migración, la División de Seguridad Turística (Disetur) y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).
Para este año, el Inguat prevé que 77 mil 320 viajeros crucen las fronteras guatemaltecas, a su vez, detallan que los lugares más visitados serán: Antigua Guatemala con el 38 por ciento, Ciudad de Guatemala con 34, Esquipulas 13 y Retalhuleu 10, entre otros.
Salvadoreños se dirigen a Lanquín, Alta Verapaz.
Publicidad
“¿Qué significa todo esto? ¿Estamos viviendo el declive y la caída de una de las democracias más antiguas y exitosas del mundo?” Ojalá que no sea así.
El Fondo para Agricultura de Nueva Generación está dirigido a 40 micro y pequeñas empresas de las cadenas de suministro de papa.
Se observan letreros que promocionan la imagen de Mynor Moto en el ingreso de parqueos que ofrecen espacios gratis para los profesionales que lleguen a emitir su voto.
Publicidad