PDH y sancarlistas sostienen primer acercamiento para solucionar ocupación
Jordán Rodas llega este viernes al campus central para dialogar con inconformes.
Publicidad
Jordán Rodas llega este viernes al campus central para dialogar con inconformes.
El campus central de la Universidad de San Carlos (Usac), zona 12, sigue cerrado por cuarto día consecutivo y varios centros regionales han sido unidos al paro iniciado el martes por el Colectivo Estudiantil Universitario (CEU) acuerpado por asociaciones, para exigir cambios en la administración interna.
Ayer, el Consejo Superior Universitario (CSU) emitió un comunicado en el que manifestó su voluntad de diálogo para resolver la situación y solicitó la intermediación del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Augusto Jordán Rodas Andrade, quien este viernes ha llegado a conversar con los alumnos inconformes.
Que envío a una convocatoria a los cuatro representantes para la Comisión de Diálogo que designó el CSU para que iniciar este viernes en el campus central la negociación para restablecer actividades de la USAC y aseguró que existe un ambiente seguro para que lleguen los representantes del Consejo.
Las demandas
Los representantes del CEU detallaron hoy las demandas que motivan el cierre del campus central y que incluyen: No usar los espacios universitarios para usos políticos de instituciones ajenas a los intereses académicos; establecer la gratuidad del Programa Académico Preparatorio (PAD) y del examen de orientación vocacional.
También que el rector Murphy Paíz y el CSU se pronuncien contra el acuerdo de “Tercer País Seguro” firmado con EE. UU., rescindir un convenio hecho con una entidad privada para el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), así como los contratos de arrendamiento cedidos a empresarios para el uso del Club Deportivo “Los Arcos”.
Asimismo, que la Usac reciba la asignación el 5 por ciento del Presupuesto General de la Nación, que no se le instrumentalice para la adquisición de préstamos, que se permita la participación de representantes de centros regionales y escuelas no facultativas en el Consejo Superior, y que sus sesiones sean públicas.
[insert page=’estudiantes-se-apoderan-del-campus-central-de-la-usac-caos-vehicular-en-periferico-y-areas-aledanas-por-cierre-de-ingresos’ display=’page-embeded.php’]
Publicidad
La Contraloría prepara un informe sobre una auditoría especial que hizo a tres programas de la cartera de Desarrollo.
Ciudadanos de Honduras, El Salvador y Nicaragua deben presentar una prueba negativa de COVID-19 para ingresar a Guatemala.
Publicidad