Universitarios no ceden: ocupan regionales y los suman al cierre de la Usac
Líderes exigen a la administración de Murphy Paiz abandonar proyecto de privatizar la enseñanza superior.
Publicidad
Líderes exigen a la administración de Murphy Paiz abandonar proyecto de privatizar la enseñanza superior.
Al menos cuatro centros regionales de la Universidad San Carlos (Usac) se sumaron al cierre temporal de la casa de estudios superiores, aunque líderes estudiantiles y el Consejo Superior Universitario (CSU) pueden retomar hoy el diálogo en busca de un acuerdo que ponga punto final al problema.
En efecto a la presente fecha permanecen cerrados por ocupaciones de sus cursantes para presionar, los de San Marcos, Chimaltenango, noroccidente, Huehuetenango y occidente, según precisó la página oficial #UsacEsPueblo en sus redes sociales.
Mientras tanto, el antiguo Paraninfo, el museo Musac y el Centro Universitario Metropolitano (CUM) de la zona 11 capitalina, también están tomados por los alumnos, luego de que el campus central (zona 12) fue ocupado desde la madrugada del pasado martes.
Lenina García, secretaria general de la Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda, indicó en redes sociales que la Usac abrirá sus puertas hasta que las autoridades “escuchen ampliamente las demandas estudiantiles y den marcha atrás a este descabezamiento de la educación pública superior”.
Añadió que las tomas de instalaciones son por la “intransigencia” y decisiones que contravienen el carácter público de la Carolingia por parte del rector Paiz y el Consejo Superior Universitario. Además, agradeció el apoyo y respaldo que han recibido del pueblo.
A su vez, el CSU informó en comunicado que desde el cierre de la Usac el cuerpo colegiado se encuentra en sesión permanente y que inició el “abordaje” de las peticiones escolares.
Publicidad
El Inter de Milán y la Juventus sufrieron pero pudieron clasificarse para los cuartos de final de la Copa de Italia, tras ganar en la prórroga en sus respectivos duelos en el campo de la Fiorentina (2-1) y ante el Génova (3-2).
Las autoridades informaron que 9 mil 824 centros no tienen agua potable que se necesita para garantizar las medidas sanitarias.
Publicidad