Alerta roja epidemiológica por dengue es declarada en el país
Más de 8 mil 300 contagiados y 27 fallecidos a nivel nacional, confirma ministro.
Publicidad
Más de 8 mil 300 contagiados y 27 fallecidos a nivel nacional, confirma ministro.
El ministro de Salud, Carlos Soto señaló que el país vive una crisis sanitaria debido al dengue y a la fecha Salud Pública ya contabiliza 8 mil 372 contagiados, lo que implica un aumento del 2.44 por ciento en comparación a los brotes del año pasado. La cifra podría aumentar debido a que falta incluir a pacientes atendidos por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Al informar lo anterior, el funcionario señaló que ya solicitaron la información para presentar un dato global, pero la alerta roja epidemiológica ha sido declarada para que los centros del ramo identifiquen los casos a fin de remitirlos a hospitales y en los laboratorios se agilice la entrega de resultados de diagnósticos.
“Tenemos mucha gente con dengue en hospitales, pero no estamos rebasados como Honduras “, indicó al comentar sobre las publicaciones de medios internacionales que detallan que la red asistencial del país vecino colapsó por tal circunstancia.
En Guatemala, las áreas de salud más afectadas son El Progreso, San Marcos, Alta Verapaz, Santa Rosa, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Zacapa, Baja Verapaz e Izabal. La cifra de fallecidos por el hemorrágico se mantiene en 27.
Los más vulnerables al contagio son niños y niñas de entre 5 y 9 años. De los decesos registrados, al menos diez son de menores de 0 a 15 años, según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Publicidad
A la entidad Fabrimix, cuyo notario fue candidato del partido oficialista, se le adjudicó una licitación por Q7.8 millones para proveer pupitres.
La plataforma de ‘streaming’ dio la campanada al anunciar sus estrenos para este año. Promete una salida por semana y grandes luminarias.
De dónde vienen los partidarios de Donald Trump, tan embriagados en la retórica del Presidente, que fueron capaces de sembrar el caos en el Congreso estadounidense.
Publicidad