Donald Trump anuncia medidas “severas” para el país
Por segundo día consecutivo, el Presidente estadounidense arremete contra el Gobierno guatemalteco.
Publicidad
Por segundo día consecutivo, el Presidente estadounidense arremete contra el Gobierno guatemalteco.
En declaraciones ofrecidas al mediodía de este martes en las afueras de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el presidente Donald Trump se refirió a que el presidente Jimmy Morales se retractó de firmar un convenio de “Tercer País Seguro”, y que lo de la Corte de Constitucionalidad (CC) solo fue una excusa.
Trump aseguró que Morales ya había comprometido su palabra para celebrar el acuerdo, sin embargo, considera que el tema de la CC fue utilizado para negarse a firmar.
“Guatemala nos dio su palabra de que íbamos a firmar un acuerdo de “Tercer País Seguro” y, de repente, retrocedieron, y dijeron que fue su Corte Suprema (CC)”. “No lo creo, pero usaron su Corte Suprema (CC) como la razón por la que no querían hacerlo”
El mandatario dijo que los US$500 millones que ese país aportaba para ayudar a los países del Triángulo Norte de Centro América no habían dado los resultados esperados. “No sirvieron para nada. Ellos no hicieron nada más que enviarnos caravanas”, reclamó.
Celebró que el Gobierno mexicano haya enviado a miles de agentes a su frontera y en cambio para Guatemala pensaba adoptar duras medidas, las cuales no especificó.
“Dejaré los aranceles o haremos algo que estamos considerando, algo muy severo con respecto a Guatemala (…) nos ocuparemos de ello y ni siquiera será difícil lo que vamos a hacer”, amenazó.
El martes, Trump anunció que analizarán imponer un impuesto a las remesas, así como aplicar aranceles a productos guatemaltecos. Esto despertó la reacción del Ejecutivo y del sector empresarial del país, el que se vería directamente afectado.
Publicidad
Una patria, ahora sí, firme y duradera siempre recordando que una democracia muere si no hay nadie dispuesto a defenderla.
El papa Francisco dice…
La obra le había sido robada por los nazis en 1939 y comprada al año siguiente por Hildebrand Gurlitt, el padre de Cornelius, cercano al régimen de Hitler.
Publicidad