Máximo tribunal deja en suspenso las reformas a la Ley de Reconciliación
La iniciativa 5377 que avanzaba en tercera lectura propone amnistía para los responsables de todos los crímenes de guerra, incluso genocidio.
Publicidad
La iniciativa 5377 que avanzaba en tercera lectura propone amnistía para los responsables de todos los crímenes de guerra, incluso genocidio.
Paulina Ixpatá, Pedrina López y Sergio Escobar lograron que la Corte de Constitucionalidad (CC) les otorgara el amparo provisional que solicitaron contra el Congreso, por promover reformas a la Ley de Reconciliación Nacional que pretendían amnistía a favor de los responsables por crímenes de guerra. La Corte “deja en suspenso, mientras se dicta la sentencia respectiva, el procedimiento de formación, sanción y promulgación de la ley que corresponde a la iniciativa”, cita su resolución. Este punto es “sumamente importante” pues se detiene el proceso de formación de la ley, expone el litigante de Mujeres Transformando el Mundo, Esteban Celada. Después de hablar con algunas de las víctimas, como Paulina y Pedrina, relata Celada, es de alegría momentánea porque fueron escuchadas y se atendieron las circunstancias que estaban denunciando. Paulina y Pedrina son querellantes en el proceso penal que se sigue por violencia sexual maya achí. El Ministerio Público acusa a
Publicidad
Publicidad