[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Corte de Constitucionalidad otorga amparo provisional ante la posibilidad de un acuerdo de Tercer País Seguro entre Guatemala y EEUU


foto-articulo-eP Nacionales

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó el amparo provisional requerido para evitar que el Presidente Jimmy Morales firmar un acuerdo con Estados Unidos para convertir al país en un Tercer País Seguro.   En su resolución, la CC previene al presidente de que es el Congreso -de acuerdo con el artículo 171 de la Constitución- el único facultado para suscribir convenios internacionales, como el que se pretende firmar con Estados Unidos.   Además, le pide a la canciller Sandra Jovel, que comunique a Estados Unidos sobre la restricción de poderes que la Constitución le impone al presidente para asumir una decisión de tal envergadura, en representación del Estado de Guatemala.   Martín Guzmán, secretario general de la Corte de Constitucionalidad, indicó que se emitió un auto en que se hace consideración a lo establecido en el Artículo 171 de la Constitución, donde establece que “corresponde al Congreso de la República

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE / elPeriódico
Cubanos y peruana ganan los premios de Florida para libros en español
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Lucía Morán Giracca expone “Abrazar lo salvaje” en galería Panza Verde
noticia Roberto Moreno
Escuelas y pandemia: de vuelta a clases


Más en esta sección

Más de 1,200 jóvenes exploraron el Universo UVG

otras-noticias

Los 48 Cantones y Comunidades Indígenas piden archivar iniciativa 6165

otras-noticias

Presentan resultados de estudio sobre Puerto Quetzal

otras-noticias

Publicidad