Sala confirma: cinco exfuncionarios irán a debate oral por tragedia del Hogar Seguro
Magistrados rechazan también un recurso para que el juez ya no conociera el expediente penal.
Publicidad
Magistrados rechazan también un recurso para que el juez ya no conociera el expediente penal.
La Sala Cuarta de Apelaciones ha confirmado que cinco exfuncionarios enfrentarán juicio por la tragedia ocurrida en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el 8 de marzo de 2017. Los magistrados rechazaron una apelación presentada por Harold Flores, exprocurador de la Niñez y Adolescencia en la Procuraduría General de la Nación (PGN), que buscaba anular la resolución del juez Pedro Laynez que en marzo pasado los envió al debate oral.
También lo enfrentarán la exdefensora de la Niñez y Adolescencia en la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), Gloria Castro; la exjefa del Departamento de Protección Especial contra el Maltrato en el Hogar Seguro, Brenda Chamán; la subinspectora -en situación especial- de la Policía Nacional Civil, Lucinda Marroquín; y el subcomisario -en situación especial también- de la PNC, Luis Armando Pérez Borja.
Además, Flores recusó al juzgador para que no siguiera conociendo el expediente; sin embargo, la Sala Cuarta rechazó la acción y confirmaron que él continúa a cargo. A raíz del incendio ocurrido en ese sitio de Bienestar Social de la Presidencia, ubicado en San José Pinula, fallecieron 41 niñas y 15 sobrevivieron con quemaduras graves y cicatrices.
El Ministerio Público (MP) buscaba que los sindicados fueron procesados también por el delito de maltrato a personas menores de edad, pero su petición fue rechazada por los magistrados y solamente enfrentarán debate por supuestamente incumplir sus deberes y abuso de autoridad al encerrar en un cuarto a 56 menores del Hogar Seguro.
Publicidad
Más de una docena de caravanas han partido de Honduras desde octubre de 2018, pero han chocado con el muro y los despliegues de miles de guardias fronterizos y militares.
Este sábado fueron plantadas ocho mudas de especies nativas en el parque de la Asociación Mico-Leao Dourado (una ONG local dedicada a preservar esta especie de primates), ubicado a dos horas de Rio de Janeiro.
Publicidad