Claman por viviendas familias de comunidades cercanas al volcán de Fuego
Grupo de El Rodeo, una de las zonas más afectadas por la erupción ocurrida en junio de 2018, se presenta al Congreso.
Publicidad
Grupo de El Rodeo, una de las zonas más afectadas por la erupción ocurrida en junio de 2018, se presenta al Congreso.
Familias de la comunidad Santa Rosa, aldea El Rodeo, Escuintla, pidieron públicamente este martes a autoridades de gobierno resolverles su situación habitacional. Evacuadas tras la violenta erupción del volcán de Fuego el 3 de junio del año pasado, meses después regresaron a sus viviendas por las malas condiciones en los albergues provisionales.
Los representantes asistieron al Congreso a una reunión dirigida por la diputada Karla Martínez. También llegaron funcionarios de Finanzas y Comunicaciones, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).
La viceministra de Vivienda, Judith Aguirre, dijo que en próximos meses se hará entrega de 174 unidades. Acordaron llevar a cabo una verificación para determinar cuántos grupos familiares necesitan la asistencia. En mayo pasado el Ejecutivo dio en la finca La Industria, Escuintla, 168 de estas a personas afectadas como parte del proyecto “La Dignidad”, que estará integrado por mil casas.
Publicidad
Si no se reconoce la existencia de los problemas, es difícil buscar soluciones; si no se aceptan los errores, lo más seguro es que se vuelvan a cometer.
Hillary Clinton califica de “terroristas domésticos” a la turba y pide que los responsables asuman las responsabilidades de sus actos.
Sin Filtros
Publicidad