Publicidad
Con la ausencia de la Canciller, Sandra Jovel, los representantes que conforman el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) y el diputado Melvyn Caná, miembro de la Comisión del Migrante del Congreso recibieron una iniciativa para reformar la Ley que rige la entidad gubernamental.
La propuesta fue elaborada por la Coalición de Migrantes Guatemaltecos en Estados Unidos (Conguate) a partir de reuniones con líderes migrantes en el país y en el extranjero.
El proyecto elaborado por líderes migrantes promueve cambio como incluir en el Consejo a un representante titular y suplente de entidades guatemaltecas que apoyan a migrantes. Así como tres representantes titulares y suplentes de organizaciones de migrantes guatemaltecos.
Además, solicitaron un aumento de asignación para pasar de recibir un 0.05 por ciento a un 0.2 por ciento del ingreso de divisas en concepto de remesas. La institución que recibió este año un presupuesto de Q34 millones solo ha ejecutado un 6.38 por ciento.
Publicidad
Hambrientos y agotados tras más de tres días de caravana, miles de migrantes hondureños se niegan a abandonar el sueño de llegar a Estados Unidos.
Funcionario hace un llamamiento para no utilizar “tratos inhumanos”.
Un nuevo Parlamento con amplio control del chavismo se instala este martes en Venezuela tras unas elecciones boicoteadas por la oposición liderada por Juan Guaidó, que con respaldo internacional intentará mantener un congreso paralelo.
Publicidad