Dos hombres asesinados en Zacapa eran estudiantes de Ingeniería de la Usac
Cambio de luces con piloto de otro vehículo podría haber sido detonante del problema.
Publicidad
Cambio de luces con piloto de otro vehículo podría haber sido detonante del problema.
Los dos hombres asesinados ayer en Río Hondo, Zacapa, fueron identificados como José Eduardo Soto Castellanos, de 25 años, y Roberto Carlos Yaquián Ortega, 24, estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac).
Los dos tenían heridas de bala, confirmaron los cuerpos de socorro. Del ataque armado cometido en el km. 137.5 de la carretera al Atlántico también fueron trasladadas dos personas más hacia centros hospitalarios.
Se les identificó como Eduardo José Muralles Bautista y Kevin Josué Monterroso Waiutht, ambos de 25 años, también son alumnos de Ingeniería, confirmó la Oficina de Comunicación Social de esa facultad.
Aunque los motivos del ataque armado no están del todo claros, medios zacapanecos informaron que se habría originado por el cambio de luces que se supone hicieron los sancarlistas a un vehículo que venía contra la vía en esa carretera.
Sin embargo, en otra versión dieron cuenta de que las víctimas podrían haber chocado su automotor contra otro, por lo cual les persiguieron y dispararon. Las autoridades siguen la investigación. Según el informe policial, el picop de los alumnos tenía 15 perforaciones de bala y en su interior había latas de cerveza.
Murphy Paiz, rector de la Universidad San Carlos, indicó en un tuit que instruyó a la direccción de Asuntos Jurídicos y a la de Bienestar Estudiantil darle “seguimiento al caso de los estudiantes que fueron violentados”, ya que él se encuentra fuera del país.
— murphy paiz (@MurphyPaiz) July 2, 2019
Publicidad
El presidente del CANG, Ovidio Orellana, fue el único que votó en contra para que la votación de elección de Magistrado de la CC se realice este próximo lunes.
La acusación formal contra los acusados es de conspiración para proporcionar y ocultar apoyo material a terroristas.
La OMS analiza de forma urgente nuevas cepas del coronavirus.
Publicidad