Empresa vinculada con Escribá recibe contrato por Q14.9 millones
El congresista de Alianza Ciudadana, que no logró su reelección, enfrenta antejuicio por concusión y fraude.
Publicidad
El congresista de Alianza Ciudadana, que no logró su reelección, enfrenta antejuicio por concusión y fraude.
La empresa Señalamiento Vial de Centroamérica (Sevica), que de acuerdo con el Ministerio Público (MP) y la CICIG está vinculada con el diputado Armando Escribá, recibió una adjudicación del Ministerio de Comunicaciones por Q14 millones 976 mil 573.36 para el “mantenimiento rutinario de la red vial”.
El MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) solicitaron que se le retire la inmunidad al congresista por la posible comisión de los delitos de concusión y fraude. Según las pesquisas preliminares, como funcionario del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, autorizó o consintió adjudicaciones por Q194 millones a dos empresas vinculadas con él, entre estas Sevica.
Mientras que el antejuicio contra Escribá, presentado en septiembre de 2018 , sigue sin prosperar, se incrementa el volumen de adjudicaciones a empresas que se le relacionan.
Sevica, que ofertó el segundo precio más alto de la licitación, resultó ganadora pese a la diferencia de Q934 mil 173.36 con el oferente que presentó la oferta más barata. De tres proveedores, dos fueron descalificados por distintos motivos, así que Sevica ganó el contrato pese a que alcanzó 58.13 puntos en la evaluación de la oferta.
La mamá de los hijos
La oferta de Sevica fue presentada el 9 de abril por la representante legal de la empresa Jessica Roxana Romero Guzmán, quien funge como “gerente administrativa y fiscal y representante legal de la entidad”, según el acta de adjudicación.
Romero Guzmán es la mamá de dos de los hijos del diputado Escribá y según las investigaciones, este tenía un papel fundamental en el funcionamiento de la compañía. Dentro de los correos y documentación encontraron papelería dirigida a Escribá, entre ellos los requerimientos de pago para el colegio de los hijos de Escribá y Romero.
elPeriódico también ha documentado los vínculos entre el legislador y la empresa que ha recibido millonarios contratos desde el gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cuando Escribá fungió como director de la Unidad de Conservación Vial (Covial) y director del Fondo Social de Solidaridad.
El contrato de Escribá a su empresa
Entre otros hallazgos, los investigadores del MP y la CICIG encontraron que el mismo día que Armando Escribá juró como director de Covial, su cuñado Luis Alberto Beltetón Carías y su abogado Edgar Leonel Polanco Mejía, constituyeron la sociedad anónima Montañas Nacionales.
La empresa recibió millonarios contratos a partir de entonces, entre estos, uno por Q16 millones del Fondo Social de Solidaridad (FSS), durante la gestión de Escribá como coordinador ejecutivo. Él mismo aprobó la adjudicación de la Junta de Licitación.
Q14.9
millones
recibió la empresa vinculada al diputado Escribá.
Publicidad
El Ejecutivo prefiere dictar y decretar.
La aparición de la nueva cepa de la enfermedad contagiosa, identificada B117 (o también VUI-202012/01), fue confirmada por autoridades del Reino Unido el 19 de diciembre de 2020.
Publicidad