Los candidatos a cargos de elección popular que participaron en la primera vuelta electoral no cuentan con el derecho de antejuicio debido a que las credenciales que les entregó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) perdieron vigencia precisamente el día de las elecciones. Ricardo Cartagena, coordinador del Departamento de Organizaciones Políticas, encargado de emitir las acreditaciones, explicó este viernes que dicho documento tenía validez hasta el 16 de junio pasado. Esto incluye a los dos binomios presidenciales que pasen al balotaje. El funcionario señaló: “Toda vez los declaren ganadores de la primera vuelta electoral, vuelven a adquirir su inmunidad hasta el 11 de agosto”, fecha en que se lleve a cabo la segunda ronda presidencial. El Artículo 217 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos establece que desde el momento de su inscripción los candidatos –incluidos presidenciales y vicepresidenciales– no podrán ser detenidos o procesados, salvo que la Corte Suprema