Analistas resaltan necesidad de alianzas en el Congreso
Ninguno de los presidenciables que irá a la segunda vuelta tendría mayoría en el Legislativo, por lo que debe asegurarse consensos, opinan expertos.
Publicidad
Ninguno de los presidenciables que irá a la segunda vuelta tendría mayoría en el Legislativo, por lo que debe asegurarse consensos, opinan expertos.
Los resultados de la elección presidencial, que ayer ya estaban más completos, son los predecibles, en opinión de la politóloga Gabriela Carrera: Se confirma que la fuerza de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) proviene de los departamentos, pero con un fuerte antivoto urbano. Faltaba definir si Humanista –un partido pequeño y con un candidato nuevo– lograba alcanzar un segundo lugar, pero lo rebasó un viejo candidato con un partido nuevo, añade la entrevistada. Hasta anoche, el binomio que encabeza Sandra Torres había logrado el 25.73 por ciento de votos, seguido por el partido Vamos, que postuló a Alejandro Giammattei, el cual sumaba 13.89 por ciento de sufragios. Al cierre de esta edición se había computado el 98 por ciento de las mesas. El Partido Humanista de Guatemala, que postuló a Edmond Mulet, sumaba el 11.15 por ciento y para muchos la sorpresa fue que Thelma Cabrera le diera
Publicidad
Publicidad