Senadores preocupados por señalamientos a presidenciables
En una resolución presentada se refieren al proceso electoral en Guatemala, también condenaron las acciones del presidente Jimmy Morales que debilitó el trabajo de la CICIG.
Publicidad
En una resolución presentada se refieren al proceso electoral en Guatemala, también condenaron las acciones del presidente Jimmy Morales que debilitó el trabajo de la CICIG.
Siete senadores demócratas del Congreso de Estados Unidos (EE. UU.), Dick Durbin, Patrick Leahy, Ben Cardin, Sherrod Brown, Cory Booker, Tim Kaine, y Chris Van Hollen emitieron una resolución en la que manifestaron una serie de consideraciones, preocupaciones y solicitudes a los candidatos a la Presidencia y al Senado.
La resolución promovida por los políticos estadounidenses tiene como principal objetivo, expresar su apoyo para la realización de un proceso electoral libre y transparente para garantizar el desarrollo en el país.
Los senadores indicaron que hicieron esta manifestación debido a que durante la inscripción y campaña electoral se dio a conocer la relación entre el ex aspirante a la Presidencia de la UCN, Mario Estrada, con el narcotráfico. También mencionaron que entre las consideraciones que motivaron esta resolución, se encuentra el impedimento que se hizo a varios candidatos para participar, así como las irregularidades que presentan 150 candidatos a diputados y “de seis candidatos presidenciales que enfrentan acusaciones relacionadas con actividades ilícitas”.
LAS PETICIONES
Con base a esta manifestación y consideraciones, los senadores estadounidenses expresaron su preocupación por la “participación de ciertos candidatos presidenciales en actividades ilícitas”, por la fuerte influencia de organizaciones criminales internacionales en el sistema político guatemalteco, por la evidencia del continuo involucramiento en actos de corrupción de funcionarios que han permitido el trasiego de aproximadamente 1,400 toneladas métricas de cocaína a través de Guatemala hacia Estados Unidos y por la restricción que se ha hecho a la participación de candidatos para reducir el número de opciones a los votantes.
Ante este tipo de preocupación, los siete representantes demócratas instaron a los candidatos a la Presidencia a comprometerse a que, de ser electos, luchen contra la corrupción, los abusos a derechos humanos, a disminuir las condiciones de pobreza y el restablecimiento del mandato de la CICIG.
Pero los senadores no solo aprovecharon a pronunciarse por el proceso electoral que se realizará este domingo, también condenaron las acciones que ha realizado el presidente Jimmy Morales para expulsar y socavar el trabajo de la CICIG.
Este pronunciamiento lo acompañaron con críticas a actual gobierno de Donald Trump, quien a consideración de los senadores no ha mostrado compromiso con el fortalecimiento a la democracia y respeto a los derechos humanos en Guatemala.
OBSERVA PROCESO ELECTORAL
Desde el lunes, la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se instaló en Guatemala, para recabar información sobre el desarrollo del proceso electoral. El jefe de la misión y ex presidente de Costa Rica Luis Guillermo, se reunió ayer con varios candidatos a la Presidencia y representantes de partidos políticos para conocer sus preocupaciones.
Publicidad
Los vecinos grabaron el incidente.
Cientos de mujeres marcharon el lunes en Honduras, en rechazo a una decisión del Congreso que reforzó la prohibición del aborto, en una manifestación donde también denunciaron un alto número de asesinatos vinculados a violencia de género.
“En este momento se necesita sanar y reconciliarnos” dijo Trump en su discurso.
Publicidad