Exmilitares alcanzan preacuerdo con Gobierno para cobrar resarcimiento
Autorizaron usar la nómina de miembros de la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala que incluye a 1.7 millones de integrantes.
Publicidad
Autorizaron usar la nómina de miembros de la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala que incluye a 1.7 millones de integrantes.
Militares retirados de Guatemala, que afirman haber sido reclutados durante la guerra civil (1960-1996), alcanzaron un acuerdo preliminar con el gobierno para recibir una indemnización por sus años de servicios, tras amenazar con boicotear las elecciones generales del 16 de junio. El comisionado presidencial del diálogo nacional, Sergio Flores, dijo a periodistas que alcanzó un acuerdo preliminar con los exmilitares, que exigen Q85 mil quetzales para cada uno, así como vivienda y seguro de vida. Flores comentó que la base de datos que maneja la organización de militares retirados servirá como nómina para indemnizar a sus miembros. Cientos de jubilados del ejército acudieron este martes a la capital para exigir el acuerdo de indemnización. De acuerdo con el líder de los exmilitares, su asociación reúne a 1,7 millones de integrantes, por lo que se necesitarían cerca de US$18 millardos para abonar la indemnización, cuando el presupuesto general del país actualmente
Publicidad
Publicidad