Guatemala y EE. UU. firman convenio que pretende reducir el flujo migratorio en la región
Agentes federales estadounidenses ayudarán en las tareas de combate a estructuras dedicadas a la trata de personas y el narcotráfico.
Publicidad
Agentes federales estadounidenses ayudarán en las tareas de combate a estructuras dedicadas a la trata de personas y el narcotráfico.
Los gobiernos de Guatemala y de EE. UU. firmaron este lunes un convenio de cooperación para combatir la trata de personas y el narcotráfico, en el marco de la visita al país del secretario del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), Kevin K. McAleenan. El ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, explicó que el acuerdo permite que la cartera que dirige mantenga una colaboración operativa con el Departamento de Seguridad Interna de EE. UU. para agilizar las investigaciones. El funcionario indicó que la cooperación entre ambos países permitirá fortalecer la seguridad nacional y de la región, que sirve como una zona de paso para la comunidad migrante que viaja con la intención de ingresar a EE. UU. “Tenemos un compromiso para luchar contra las estructuras que abusan del desconocimiento de los pueblos, especialmente de los menores de edad. No estamos de acuerdo en seguir permitiendo que nuestros niños salgan del territorio
Publicidad
Publicidad