Publicidad
El miércoles, Horst Walther Overdick Mejía, regresó al país en un vuelo junto a 134 migrantes guatemaltecos deportados de Estados Unidos. Salió de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) caminando sin custodia. Fue encarcelado en EE. UU. acusado de narcotráfico, aliado del cartel Los Zetas.
Overdick es conocido como el Tigre y es originario de Alta Verapaz. Su padre fue alcalde de Panzós en la década de los setenta. Su familia de ascendencia alemana es cardamomera y tiene grandes extensiones de tierra en las Verapaces.
La investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señala que Overdick desde 1999 importaba cargamentos de cocaína a través de Guatemala para trasladarlos hacia Norteamérica.
Tres años después de introducirse en el negocio de las drogas, Overdick realizó un importante traslado de cocaína que lo posicionó y que también le generó rivalidades con José León Ardón, conocido como Juancho León porque le robaba sus cargamentos.
Los ataques fueron en aumento hasta que el Tigre sobrevivió a un atentado que fue planificado por Juancho León. Overdick se considera una pieza clave para que Los Zetas ingresaran y operaran en el país. Su alianza con los narcotraficantes mexicanos le generó protección ante las organizaciones rivales.
En marzo de 2008, los sicarios de Los Zetas asesinaron a Juancho León junto a diez personas más en Zacapa. Una Corte de EE. UU. pidió su extradición en enero de 2012, para que fuera enjuiciado por cargos relacionados con narcotráfico en ese país.
En diciembre de ese mismo año fue extraditado a Estados Unidos señalado de ser socio de Los Zetas. Según el registro del Departamento de Justicia de EE. UU., su proceso fue sellado el 1 de abril de 2013.
Publicidad
Harris, de 56 años, entra a la Casa Blanca tras haber recorrido un camino único. Fue la primera mujer negra en ser elegida fiscal general en California y la primera mujer de ascendencia del sur de Asia en el Senado.
La temporada récord de huracanes en el Atlántico, con 30 tormentas relevantes, algo sin precedentes, causó al menos 400 muertes y US$41 millardos en daños en Estados Unidos, Centroamérica y Caribe.
Publicidad