Publicidad
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió la orden judicial que prohíbe a “elPeriódico” publicar información sobre la candidata a la presidencia de la UNE, Sandra Torres y calificó la medida como una estrategia política para censurar y amedentrar al medio.
María Elvira Domínguez, presidenta de la SIP, solicitó la anulación de la orden judicial por considerar que infringe principios constitucionales y legales sobre la libertad de expresión.
“Lamentablemente en Guatemala hay antecedentes de figuras públicas que de manera indebida utilizan a su favor leyes destinadas para otros fines con el objetivo de amordazar a los medios de comunicación que investigan y denuncian u opinan sobre la corrupción en la administración pública”, indicó Domnínguez.
En tanto que, Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, resaltó que este tipo de decisiones limitan la labor del ejercicio periodístico y pretenden la autocensura durante un proceso electoral.
Sandra Torres presentó una denuncia por femicidio en contra de seis editores del diario elPeriódico que afecta a los encargados de las secciones Nacional, Deportes, Cultura, Fotografía, Investigación y Diseño, así como también al gerente de Ventas del medio. La demanda, que había sido rechazada en febrero, fue revertida por una sala de apelaciones que le prohíbe al diario escribir y publicar información de la candidata, a la vez que le ordenó medidas de protección a su favor.
Publicidad
‘“El que esté libre de traficar drogas, que haga un viaje a Disney”’ (chiste negro entre los militares mexicanos), Redacción ‘EMEEQUIS’, México.
Aliados de EE. UU. desde 1954 causaron la miseria y corrupción actual.
Publicidad