CIEN: Autoridades sin capacidad para prevenir violencia electoral
Once municipios repitieron en 2015 las votaciones debido a la quema, robo o destrucción de papeletas y urnas.
Publicidad
Once municipios repitieron en 2015 las votaciones debido a la quema, robo o destrucción de papeletas y urnas.
El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) advirtió este miércoles que la fuerza pública y los órganos electorales temporales no tiene las capacidades para prevenir la violencia electoral.
Resaltó que en 2015 se manifestaron situaciones de inconformidad por los resultados en las votaciones de 33 municipios, de los cuales 11 las repitieron debido a la quema, destrucción o robo de la información de los comicios.
El consultor Alejandro Quinteros indicó que tras evaluar lo sucedido ese año, se evidencia que el análisis de riesgo de violencia electoral no tiene una correlación de acciones que identifiquen los focos de conflicto que podrían activarse este año.
A su criterio es necesario entonces que para prevenir el Tribunal Supremo Electoral (TSE) utilice la tecnología y datos históricos, que permitan predecir los lugares vulnerables a posibles revueltas ciudadanas por la consulta popular.
María del Carmen Aceña, investigadora asociada del CIEN, agregó que implementando las nuevas tecnologías de “data mining” se podría detectar amenazas previas al Día 0 –a las urnas– para alertar a las fuerzas policiales.
En cifras
– 8 millones 149 mil 793 personas están aptas para votar luego de la depuración del padrón electoral, ha confirmado Leonel Escobar, Jefe del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones en el TSE.
– 4 millones 386 mil 509 son mujeres y los hombres suman 3 millones 763 mil 284. El funcionario agregó que mañana estarán haciendo la entrega oficial del padrón a los partidos políticos.
– 2 de junio es fecha límite para proceder a imprimir las papeletas debido a que, a continuación, se iniciará la logística para repartirlas en toda la república, dio a conocer hoy la directora electoral Gloria López.
Publicidad
La encargada de la Sesan refiere que los datos de desnutrición aguda no son alarmantes. El tablero sobre desnutrición también señala que hay más de 27 mil 900 casos identificados.
La Gerencia administra y maneja el negocio, el gobierno corporativo vela porque todo marche bien.
Publicidad