Sandra Torres busca distanciarse de Mario Estrada
Durante el gobierno de Álvaro Colom, el presidenciable logró que la Secretaria de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) le brindara protección.
Publicidad
Durante el gobierno de Álvaro Colom, el presidenciable logró que la Secretaria de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) le brindara protección.
La candidata a la presidencia de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, busca distanciarse de Mario Estrada de la Unión del Cambio Nacional (UCN), mediante denuncias realizadas en su cuenta de Twitter, luego de la detención del político jalapaneco en Estados Unidos por cargos relacionados con el narcotráfico.
“¿Qué hacía el presidente Jimmy Morales este pasado 2 de abril, en la Finca Santa Fe en Jalapa cabecera, propiedad de Mario Estrada?”, cuestionó Torres mediante un tuit al mandatario.
¿Qué hacia el Presidente Jimmy Morales este pasado 2 de abril, en la Finca Santa Fe en Jalapa cabecera, propiedad de Mario Estrada?
— Sandra Torres (@SandraTorresGUA) April 22, 2019
La cercanía de Estrada con la UNE data desde el Gobierno de Álvaro Colom cuando la SAAS le daba protección y vehículos para su uso, según publicó elPeriódico.
El empresario tuvo las puertas abiertas. Además, la relación con ese partido va más allá, porque Gustavo Solano el exjefe de inteligencia de la UNE, es quien lo protege ahora.
Tercer secretario de la UCN
En 2013, Juan Pablo González Mayorga -detenido junto a Estrada en EE.UU. la semana pasada- acompañaba a Sandra Torres en eventos públicos y era presentado como alguien que apoyaba a la organización política desde hacía una década. elPeriódico publicó que González fungía como operador político del partido.
Jorge Passarelli, secretario general de Unión del Cambio Nacional (UCN), confirmó el pasado jueves, que González Mayorga es el Tercer Secretario del partido y que desde hace dos años colabora con ellos.
Juan Pablo González fue financista de la UNE, según integrantes de esa agrupación. Una publicación de la revista ContraPoder describe al detenido como una de las personas que acompañaban a la candidata en las elecciones pasadas, en la fotografía aparece junto a Sandra Torres en el lanzamiento de dicho semanario.
Nexos con el cártel de Sinaloa
Estrada y González son señalados de conspirar con el cártel de Sinaloa para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, por el Departamento de Justicia de ese país.
La acusación detalla que ambos solicitaron a presuntos miembros del cártel de Sinaloa financiamiento para su campaña y apoyo para “quitar” a rivales de la contienda electoral. Las comunicaciones que mantuvieron con los supuestos integrantes de la organización de narcotráfico -agentes encubiertos de la Administración para el Control de Drogas (DEA)-, quedaron grabadas en audio y vídeo.
Las reuniones que sostuvieron fueron pactadas entre enero y marzo de este año en Guatemala y Florida, según señala la acusación del Departamento de Justicia. A cambio el empresario -si llegaba a triunfar en las elecciones-, les daría puestos claves a los miembros del cártel en el Ministerio de Gobernación (Mingob).
La audiencia donde serán acusados por las autoridades estadounidenses se prevé que sea celebrada el martes 23 de febrero, en la Corte de Miami, Florida.
[insert page=’el-poder-alrededor-de-mario-estrada’ display=’page-embeded.php’]
Publicidad
La capital española alcanzó una temperatura mínima de -10,8 ºC, un récord en el último medio siglo.
El ente investigador señala imcumplimiento en la idoneidad y honradez de los participantes.
La falta de voluntad política dilata la aprobación de iniciativas que impulsarían la reactivación.
Publicidad