Publicidad
REDAC’CIÓN EL PERIÓDICO —Los patrones de lluvia en el país continúan cambiando debido a los efectos del cambio climático, advirtió Edwin Castellanos, decano del Instituto de Investigaciones de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).
El catedrático explicó que en los últimos cinco años la época lluviosa se ha establecido más tarde ya que iniciaba a finales de abril o inicios de mayo, mientras que ahora se registra hasta junio o julio.
Además, las precipitaciones se concentran en menos días pero su intensidad es mayor, durante un periodo corto. Un informe elaborado por dicho Instituto señala que para Guatemala se espera una disminución de la lluvia entre el diez y el 20 por ciento para finales de este siglo.
La temperatura también ha tenido variaciones, subiendo un grado centígrado en los últimos cien años, lo que no había sucedido en los últimos dos mil años. Se estima que para el 2100 ascienda entre dos a cuatro grados debido al aumento de las emisiones de gases de invernadero.
Castellanos agregó que es necesario que el país implemente medidas de adaptación y mitigación y se impulse un ahorro de recursos naturales. El profesional recomendó acciones como un uso moderado del agua y la energía eléctrica, reduzca la utilización de vehículos o usar alternativas como las bicicletas.
10
a 20 por ciento disminuirá la lluvia para finales de siglo en Guatemala.
Publicidad
La decisión de Amazon de suspender la cuenta de Parler tomo efecto a partir de 11 de enero.
Según los informes, el actor estará retomando su papel de Capitán América en un regreso al Universo Cinematográfico de Marvel
Publicidad