Acusados por corrupción desbordan cárcel de Mariscal Zavala
En diez años, la población penitenciaria a nivel nacional se ha incrementado en 190 por ciento sin que se haya aumentado la capacidad de las cárceles, según el CIEN.
Publicidad
En diez años, la población penitenciaria a nivel nacional se ha incrementado en 190 por ciento sin que se haya aumentado la capacidad de las cárceles, según el CIEN.
La cárcel temporal que en 2010 se habilitó en la Brigada Militar Mariscal Zavala para no más de 20 reclusos de alta peligrosidad, rebasó su capacidad en más de mil por ciento. Hasta ayer, reporta una ocupación de 265 personas, 238 hombres y 27 mujeres, según la Dirección General del Sistema Penitenciario (SP). El desborde se agudizó en 2015, cuando la ocupación subió a 98 privados de libertad, frente a los 40 internos de 2014, de acuerdo con datos recopilados por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). El objetivo de la cárcel en Mariscal Zavala se desvirtuó conforme se enviaron personas vinculadas con corrupción, lo que derivó en el desbordamiento del centro, indica Zoel Franco, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG). En 2015, se inició la captura de funcionarios y exfuncionarios bajo cargos de corrupción, por ejemplo, de los 22 detenidos por el caso de defraudación
Publicidad