Roberto Mota Bonilla renuncia a la jefatura de seguridad del OJ
Un intercambio de llamadas entre el OJ y el MP frustró la detención del ahora exfuncionario el pasado jueves.
Publicidad
Un intercambio de llamadas entre el OJ y el MP frustró la detención del ahora exfuncionario el pasado jueves.
Después que elPeriódico hiciera pública la orden de aprehensión
–girada desde el 5 de marzo pasado por su vinculación en un caso de violencia contra la mujer– en contra de Roberto Antonio Mota Bonilla, este presentó su renuncia como Director de Seguridad Institucional del Organismo Judicial (OJ).
Según el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Nester Vásquez, en su despacho fue recibida la renuncia de Mota Bonilla, por lo que desconoce si la misma la presentó personalmente. Agregó que se había enterado de la orden de captura durante un receso en la reunión del pleno de magistrados; sin embargo, no alertó a la PNC ni solicitó su dimisión.
Además, el presidente aseguró que no estaba en el OJ cuando la PNC
–acompañada del Ministerio Público (MP)– intentó ejecutar la orden de aprehensión de Mota Bonilla, pero que “nunca se informó” que se trataba de ese tipo de diligencia, aseguró.
Desde las 9:00 horas de ayer, la vocal IV de la CSJ, Delia Dávila, remitió una misiva al presidente del OJ para solicitar que “se preste la asistencia necesaria para ejecutar la orden de captura girada en contra de Mota Bonilla, separándolo del cargo y ordenar las investigaciones administrativas para establecer si existió algún tipo de obstaculización al trabajo del MP y de la Policía Nacional Civil (PNC)”.
CRUCE DE LLAMADAS
Durante la conferencia de prensa, Vásquez indicó que son respetuosos de la labor que debe realizar cada institución, por lo cual no interfirieron con el trabajo de la PNC.
Sin embargo, el MP confirmó el cruce de llamadas en torno al procedimiento que pretendía la captura de Mota Bonilla, el jueves pasado. El subsecretario general del ente investigador, Estuardo López y López, ofreció su versión.
“Carmencita, la secretaria del OJ trabajó aquí y producto de eso hay una relación cordial”, indicó López y López. “Ella me llamó y me dijo: aquí hay unas personas que buscan al presidente con actitud prepotente. Les explicamos que él no está, pero insisten y no se quieren identificar”, agregó.
La secretaria estableció que era un auxiliar de la Fiscalía de la Mujer. López y López se comunicó con Yolanda Sandoval, jefa de esa sección, y trasladó la queja. Tras averiguar, Sandoval confirmó que era una diligencia de la fiscalía. “Por favor, dígales que no estén actuando prepotentes”, le pidió López y López a Sandoval.
El subsecretario asegura que no sabía que el procedimiento era por la captura de Mota Bonilla.
Ayer se informó que Mota Bonilla se entregaría a la justicia luego de estar señalado por violencia contra la mujer, sin embargo, al cierre de esta edición no se había presentado al juzgado de femicidio.
PORRAS NO SE INMUTA
Al pedirle a la fiscal general, Consuelo Porras, su opinión sobre el cruce de llamadas, manifestó “que no se habló de la captura”. Se le preguntó a la fiscal sobre la conveniencia de que los funcionarios indaguen sobre una diligencia en curso, a lo que respondió: “Yo no puedo prohibir que los miembros del personal administrativo y técnico del MP puedan comunicarse con las autoridades y funcionarios, siempre y cuando no se contravenga con una decisión fiscal”.
Publicidad
Diez congresistas republicanos votaron ayer a favor del proceso de impeachment contra el mandatario.
Publicidad