ONU demanda al Congreso respetar obligaciones internacionales del país en materia de derechos humanos
Organismo mundial rechaza avance en reformas a la Ley de Reconciliación Nacional y regulaciones de las ONG.
Publicidad
Organismo mundial rechaza avance en reformas a la Ley de Reconciliación Nacional y regulaciones de las ONG.
Ante la posible aprobación de normas legislativas que otorgarían amnistía a criminales convictos y limitan el funcionamiento de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Naciones Unidas hizo este miércoles un llamado al Congreso de la República para que respete y garantice las obligaciones internacionales de derechos humanos asumidas voluntariamente por el Estado de Guatemala, El ente mundial emitió un comunicado en el cual señaló que con la firma de la paz (1996) el país emprendió una ruta para el desarrollo de la sociedad, que incluía a la justicia de transición y que además obtuvo el reconocimiento internacional por las sentencias dictadas en casos de alto impacto. Sin embargo, la ONU dijo que de aprobarse la iniciativa 5377 que pretende reformar la Ley de Reconciliación Nacional, podrían ser puestas en libertad las personas juzgadas y las que enfrentan un proceso penal por graves violaciones a los principios fundamentales del ser humano. Además, advirtió
Publicidad
Publicidad