Con el objetivo elemental de revisar de forma minuciosa el contenido, espíritu, efectos y alcances de su Acuerdo 99-2019 con el que pretende controlar los debates, entrevistas y foros a sostener en medios de comunicación social por candidatos con motivo del proceso político que desembocará en las urnas, el Tribunal Supremo Electoral ha decidido suspender su aplicación.
Tras admitir que dichas disposiciones son producto del trabajo de un cuerpo de asesores –cuyas identidades no revelará–, que incluso efectuó investigaciones y revisó normas similares aplicadas en España y México, la magistrada María Eugenia Mijangos Martínez ofreció al segmento radiofónico A Primera Hora, de Emisoras Unidas, explicaciones sobre el tema.
No obstante, la funcionaria defendió en principio los fines del acuerdo por cuanto, según ella, se fundamentó en “el ejercicio del derecho de igualdad, para que todos los candidatos tengan las mismas oportunidades, tiempos y espacios en los debates públicos”, y que no solo se dé la oportunidad a las personas que se consideran punteras en algún evento electoral.
Un propósito fundamental , prosiguió, estriba en que de conformidad con dicho derecho –igualdad– todos los aspirantes a cargos de elección popular reciban las mismas oportunidades, espacios y tiempos en los medios de comunicación social y foros de discusión pública sobre sus planes de trabajo, mas “no se está limitando la libre emisión del pensamiento, no se está requiriendo una licencia”.
El conductor Felipe Valenzuela le insistió a la magistrada si “no se está llegando demasiado lejos con los medios de comunicación” –al violar disposiciones constitucionales y legales–, a lo que dijo: “No lo pensaría, quizá algunas palabras, alguna parte de la redacción del reglamento se pueda sentir una mordaza, violación a la Constitución, pero estamos abiertos y lo vamos a revisar”.
Asimismo, Mijangos aceptó como error del TSE que el proyecto del acuerdo y reglamento no fue puesto en conocimiento de la Unidad de Medios de Comunicación. “Es bueno reconocerlo y es un momento en que podemos revisarlo”, refirió en cuanto a que se obvió que fuese remitido a la directora Rosa María Bolaños, quien a temprana hora dijo no estar enterada del mismo.