El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó, bajo el argumento de igualdad y equidad entre los contendientes, que los medios de comunicación deben solicitar autorización para realizar entrevistas, debates y foros con los candidatos a elección popular. El documento fue colocado en el portal electrónico del TSE, pero minutos más tarde fue retirado. Pese a que el acuerdo fue aprobado por el pleno, el presidente del Tribunal, Mario Ismael Aguilar, indicó que volverán a estudiar algunos artículos del reglamento, por la posibilidad de que contengan falencias, por lo que analizan realizar cambios. El acuerdo firmado por los magistrados del TSE, el 5 de marzo pasado, en la sede central de la institución, señala que la Unidad Especializada Sobre Medios de Comunicación y Estudios de Opinión, deberá autorizar las actividades propuestas por los medios para visibilizar las opiniones de los candidatos. “Considerando que el TSE tiene la facultad de elaborar un reglamento