Arrecifes enfrentan amenazas por contaminación
El Arrecife Mesoamericano, la segunda barrera más larga del mundo y hogar de especies marinas, enfrenta su mayor amenaza, el blanqueamiento.
Publicidad
El Arrecife Mesoamericano, la segunda barrera más larga del mundo y hogar de especies marinas, enfrenta su mayor amenaza, el blanqueamiento.
Este 10 de marzo se celebra el día del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), la barrera coralina más grande del Océano Atlántico, que constituye el hogar de cientos de especies marinas. Un ecosistema valioso que se enfrenta a las amenazas de la contaminación y el desarrollo económico de las comunidades cercanas. La fecha de esta celebración surge de la Declaración de Tulum, México, suscrita en 1997 donde los mandatarios de los cuatro países que lo conforma, México, Guatemala, Belice y Honduras, firmaron un compromiso para la protección y conservación de la barrera coralina. Este sistema arrecifal se extiende a lo largo de más de mil kilómetros de la costa Atlántica. “Un lugar clave para la biodiversidad, incluyendo tortugas marinas, más de 60 tipos de corales y 500 especies de peces en peligro de extinción”, de acuerdo con World Wild Fund. Según un estudio de la organización Healthy Reefs en 2018, el
Publicidad
Publicidad