Guatemaltecos participarán en investigación
Científicos de universidades internacionales buscan mejorar los métodos de enseñanza a nivel nacional y mundial.
Publicidad
Científicos de universidades internacionales buscan mejorar los métodos de enseñanza a nivel nacional y mundial.
Guatemala participará, junto a España, México, Costa Rica y Colombia, en un estudio de neurociencia que permitirá medir la capacidad de atención y el uso de la información en estudiantes que cursan los grados de primaria y secundaria. La investigación tiene el objetivo de conocer cómo aprenden los jóvenes y ayudar a los centros educativos a mejorar sus métodos de enseñanza. A nivel nacional, serán examinados 1,400 alumnos de 13 establecimientos de la ciudad capital. El proyecto, impulsado por la empresa de tecnología educativa Progrentis y la compañía BrainCo, utiliza un algoritmo basado en tecnología de la NASA y es dirigido por científicos egresados de la Universidad Complutense de Madrid y de las universidades estadounidenses Harvard, Stanford, y MIT. Emilio Torres, director pedagógico de Progrentis para América y Europa, señaló que esperan que el estudio brinde datos significativos para que la educación a nivel internacional pueda tener elementos que les
Publicidad
Publicidad