Aumenta decomiso de cocaína en Centroamérica
La marihuana se utiliza como pago parcial por el trasiego de cocaína en la región, según informe de la JIFE.
Publicidad
La marihuana se utiliza como pago parcial por el trasiego de cocaína en la región, según informe de la JIFE.
Las organizaciones de tráfico de drogas continúan utilizando el corredor de Centroamérica y el Caribe para el traslado de narcóticos desde Sudamérica hacia los principales mercados en Estados Unidos y Europa, según el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), divulgado ayer. La JIFE, que agrupa a expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), observa un incremento en las incautaciones de cocaína en Centroamérica, las que atribuye al aumento del cultivo de la hoja de coca en Colombia, así como al crecimiento de la demanda. La cocaína y la marihuana representan los mayores volúmenes de tráfico en la región, y también de las que más se abusa, de acuerdo con el informe que recoge cifras de 2017 y prospectivas de consumo mundial para 2019. El estudio cita que en Centroamérica se incautó el 11 por ciento de toda la cocaína requisada en el mundo en 2016,
Publicidad
Publicidad