Material volcánico pone en riesgo el uso del agua en Escuintla
En época de invierno, los municipios pueden ser afectados por inundaciones y caída de lahares del volcán de Fuego.
Publicidad
En época de invierno, los municipios pueden ser afectados por inundaciones y caída de lahares del volcán de Fuego.
Nueve de los 13 municipios de Escuintla se encuentran en riesgo latente ante el posible desborde de los ríos Achiguate y Coyolate, los cuales abastecen de agua a una parte del departamento. A ello se suma las secuelas que dejó la erupción del volcán de Fuego en junio del año pasado. Autoridades del Instituto del Cambio Climático (ICC) calculan que, como producto de la actividad volcánica, existen en promedio entre 20 a 30 millones de metros cúbicos de material piroclástico, ceniza y piedra que podrían cubrir los ríos si no son atendidos. La propuesta de los sectores involucrados (gobierno, alcaldes, consejos de desarrollo departamentales e iniciativa privada) es comenzar con proyectos como: organización de comunidades, sistemas de alerta y bordas para reducir impactos negativos. “Se trabaja en una iniciativa para proteger los ríos y que se le asigne un presupuesto anualmente para solventar cualquier problema”, explicó el titular de la
Publicidad
Publicidad