El Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno (1960-1996) es conmemorado hoy por sobrevivientes, familiares, organizaciones indígenas y campesinas con una marcha en la que el mensaje principal es “No a la Amnistía” que algunos diputados pretenden forzar a aprobar, con dedicatoria a exmilitares ya condenados a penas de cárcel o que enfrentan procesos judiciales, según los líderes. La manifestación en homenaje a los más de 200 mil muertos, 45 mil desaparecidos y las 663 masacres documentadas y atribuidas a las partes del enfrentamiento interno ha comenzado frente al edificio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde los participantes colocaron pancartas con mensajes referentes al tema histórico. En la actividad Marcha por la Verdad y la Justicia toman parte Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992 –su padre Vicente Menchú fue uno de los 37 quemados en el incendio de la embajada española el 31 de