Los puentes Bailey que compró el CIV y aún no están armados
El Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda indica que los puentes están en un terreno de la cartera porque verifican las piezas para ensamblarlos.
Publicidad
El Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda indica que los puentes están en un terreno de la cartera porque verifican las piezas para ensamblarlos.
El pasado 27 de diciembre, la comisión receptora de la Dirección General de Caminos recibió parcialmente de parte de la empresa Cablan, Sociedad Anónima, un puente “armado” nuevo de acero modular con sus componentes del diez por ciento de elementos que consisten en pines, pernos y equipamiento, además de un puente sin armar; y un tercero (la “nariz de lanzamiento del puente”). Por los tres la cartera pagó Q18.3 millones. La compra se realizó en julio del año pasado bajo la modalidad de contratación por excepción, cuando el Ejecutivo declaró Estado de Calamidad por la erupción del volcán de Fuego. De acuerdo a varios ingenieros consultados los puentes adquiridos no reúnen las calidades necesarias. “Sus soldaduras son deficientes y expuestas a una rotura por el peso de tráiler o camiones cañeros”, especificó un contratista que omitió su nombre por seguridad, mientras mostraba las uniones de los tornillos y explicaba que
Publicidad