[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Sindicados por desvío millonario en Ministerio de Salud serán procesados por tres delitos


Dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) y extrabajadores del Ministerio de Salud son señalados de beneficiarse con el desvío de Q14 millones.

foto-articulo-eP Nacionales

La jueza Quinto Penal, Judith Secaida, ligó a proceso penal a diez de las once personas señaladas de cometer actos de corrupción en la suscripción del pacto colectivo en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). La judicatura resolvió que los sindicados sean procesados por los delitos de abuso de autoridad, peculado por sustracción y lavado de dinero. Además, ordenó la liberación de Roberto Guarán Jiménez por considerar que no se acreditó su participación en los hechos señalados. La Fiscalía Contra la Corrupción señala dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) y extrabajadores del MSPAS de beneficiarse con el desvío de Q14 millones de la cartera. El dinero fue entregado al abogado César Landelino Franco López quien está prófugo de la justicia. Franco López prestó asesoría legal al sindicato. Las investigaciones determinaron que el dinero posteriormente fue depositado a otros tres individuos. Las personas

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
Este artefacto puede ayudar a detectar vida en planetas lejanos
noticia Christian Gutiérrez/elPeriódico
Más de 2 mil 500 guatemaltecos fueron retornados durante enero del 2023
noticia Anamaría Cofiño K.
La devastación como política de Estado


Más en esta sección

Juristas internacionales piden medidas para proteger a los pueblos indígenas

otras-noticias

 ¿Estamos condenados a caer en la dictadura del crimen organizado?

otras-noticias

Dos descarrilamientos casi simultáneos dejan 15 heridos en Suiza

otras-noticias

Publicidad