Publicidad
La alta comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó ayer por medio de un comunicado su preocupación por las reformas a la Ley de Reconciliación Nacional que se discuten en el Congreso de la República y que implicarían una amnistía generalizada para las personas involucradas en el conflicto armado interno. Tras la aprobación en primera lectura del proyecto de ley por parte del Congreso el pasado 17 de enero, la ex-Presidenta de Chile advirtió que de aprobarse las modificaciones, el país retrocedería en garantizar el derecho a la justicia y significaría una total impunidad para individuos señalados de cometer crímenes de lesa humanidad, debido a que detendría las investigaciones en curso y permitiría que personas condenadas y encarceladas por desapariciones forzadas, ejecuciones sumarias, violencia sexual y tortura fueran puestas en libertad en 24 horas. “La Ley de Reconciliación Nacional, en su contenido actual, ha
Publicidad
Publicidad