Bachelet expresa preocupación por avance a reformas a la Ley de Reconciliación
Por lo menos 83 congresistas junto a varios representantes de exmilitares aplaudieron que el proyecto caminó en el Organismo Legislativo.
Publicidad
Por lo menos 83 congresistas junto a varios representantes de exmilitares aplaudieron que el proyecto caminó en el Organismo Legislativo.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), Michelle Bachelet, expresa mediante un comunicado su preocupación, luego de que los diputados del Congreso respaldaron el avance de la iniciativa de ley con la que que buscan modificar la Ley de Reconciliación.
“Si se aprueba esta reforma, representaría un drástico retroceso para los derechos de las víctimas a la justicia y para el Estado de Derecho en Guatemala. Al mismo tiempo amenazaría el progreso realizado para tratar de resolver el legado del conflicto armado interno y evitar más violencia”, señala la Alta Comisionada.
Asimismo, agrega que “en la práctica, esta reforma significaría una total impunidad para todos aquellos involucrados en violaciones verdaderamente horrendas, inclusive crímenes de lesa humanidad”
Bachelet dijo también que si la continúa el proceso de este proyecto de ley, “reabrirá viejas heridas y destruirá la confianza de las víctimas en el Estado y sus instituciones”.
“También estoy profundamente preocupada por el hecho de que, en caso de aprobarse, la modificación pudiese dar lugar a represalias contra víctimas, testigos, jueces, fiscales, abogados y organizaciones que con valentía han estado promoviendo la justicia por delitos del pasado de Guatemala”, añadió.
El pasado 17 de enero, al menos 10 bancadas y diputados independientes votaron a favor de que la iniciativa que otorga total perdón a los autores, cómplices y encubridores que participaron durante el conflicto armado internado sea conocida con el dictamen favorable de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
Asimismo, por lo menos 83 congresistas junto a varios representantes de exmilitares aplaudieron que la iniciativa avanzara en el Organismo Legislativo.
Publicidad
El derbi romano como apertura el viernes, el duelo entre los dos favoritos al título, Inter y Juventus, el domingo, y un posible título de campeón de invierno el lunes para el líder Milan. La 18ª jornada de la liga italiana se anuncia rica en platos fuertes.
La obra le había sido robada por los nazis en 1939 y comprada al año siguiente por Hildebrand Gurlitt, el padre de Cornelius, cercano al régimen de Hitler.
Es momento de establecer la nueva agenda.
Publicidad