Publicidad
Ante el Tribunal de Mayor Riesgo A, el Ministerio Público (MP) acusó a los 14 supuestos integrantes de la estructura liderada por Francisco Édgar Morales Guerra, alias Chico Dólar, de lavar US$33 millones por medio de transferencias extranjeras.
Según la acusación, la estructura operó entre 2008 y 2011 en Jutiapa y otros lugares fronterizos de la región. La misma captaba grandes cantidades de dinero que lavaban con la ayuda de autoridades locales y de diputados.
Chico Dólar era el encargado de introducir el efectivo, por medio de alrededor de 200 empresas ficticias, para transferir el dinero hacia Estados Unidos, China, Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Islas Caimán, Francia, Turquía, Colombia y Brasil.
Dentro de los acusados por el MP se encuentra el exdiputado Jaime Martínez Lohayza, señalado de tráfico de influencias, asociación ilícita y financiamiento oculto, quien fue representado por defensores públicos y en el transcurso de la primera audiencia del juicio pidió ser representado por Otto Gómez.
La investigación fue realizada por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), pero el debate inició sin el acompañamiento de delegados de esa entidad de Naciones Unidas, por lo que el tribunal autorizó a que se incorporen cuando cuenten con las garantías para hacerlo, pese a la oposición de la defensa de los acusados.
Publicidad
La empresa portuaria mantiene a la baja la recaudación en sus operaciones desde 2018.
Llevó la novela negra a la altura de gran arte y muchas de sus grandes obras han sido trasladadas con gran éxito al cine.
2021: Donald Trump: ¿Arde el país?
Publicidad