Avanza en el Congreso plan para amnistiar delitos de lesa humanidad
Iniciativa de reformas a ley de Reconciliación Nacional pasa en primera lectura.
Publicidad
Iniciativa de reformas a ley de Reconciliación Nacional pasa en primera lectura.
Guatemala – Diputados aprobaron este jueves en primer debate una iniciativa de ley para conceder amnistía por delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil que desangró el país entre 1960 y 1996. La propuesta busca reformar la Ley de Reconciliación Nacional, aprobada tras la finalización del conflicto, pero suscita el rechazo de organizaciones sociales y expertos independientes de la ONU que consideran que genera impunidad. Los diputados que la impulsan y sectores derechistas afines a militares señalan, sin embargo, que la iniciativa trata de promover la reconciliación. “Nosotros, los soldados, no somos matones ni asesinos. Nosotros los soldados combatimos terroristas”, señaló el diputado Estuardo Galdámez, un capitán retirado del ejército, militante de partido oficialista FCN-Nación y uno de los ponentes. El proyecto implica derogar varios artículos de la ley, entre ellos uno que dejó fuera del perdón para insurgentes y militares los delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada. “Hacer
Publicidad
Publicidad