Estado asigna Q78 millones para anuncios de partidos políticos
Con las reformas a la Ley Electoral aprobadas en 2016 se estableció que el TSE será el encargado de pagar los espacios de los candidatos, en los medios de comunicación.
Publicidad
Con las reformas a la Ley Electoral aprobadas en 2016 se estableció que el TSE será el encargado de pagar los espacios de los candidatos, en los medios de comunicación.
Durante la campaña electoral que se desarrollará entre marzo y junio, las organizaciones políticas tendrán prohibido contratar anuncios para solicitar el voto a favor de sus candidatos. El encargado de pagar la propaganda será el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para lo cual dispone de un presupuesto de Q78 millones. El tiempo que duren los anuncios y los espacios de estos deberán ser iguales para todos los candidatos y solo se podrá contratar a medios de comunicación autorizados por el TSE. Armando Arroyo, director financiero del TSE, explicó que el cálculo de los fondos que serán utilizados para costear los anuncios de los candidatos a cargos públicos lo realizó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), institución que anunció que trasladará, en dos cuotas, los Q500 millones para la realización de todo el proceso electoral. La Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) establece que el monto que se deberá asignar para
Publicidad
Publicidad